
Curití
El municipio de Curití, es un lugar que enamora por su belleza natural y su profunda tradición cultural. Conocido como «la tierra de las brumas y los atardeceres», cautiva a quienes lo visitan con sus paisajes pintorescos, su biodiversidad exuberante y su historia llena de riqueza indígena y colonial.
Este municipio es particularmente famoso por su destacada tradición artesanal en el trabajo del fique, una fibra natural que ha sido cultivada y transformada por generaciones. La artesanía en fique no solo es un símbolo de identidad cultural, sino también una fuente vital de ingresos que impulsa la economía local y preserva las habilidades ancestrales.
Históricamente, Curití significa «pueblo de tejedores» en lengua Guane, en honor a la habilidad y tradición ancestral de sus habitantes. El trabajo rural y artesanal de sus habitantes es fundamental para el desarrollo del municipio. La agricultura, especialmente el cultivo del fique, y la artesanía no solo sostienen la economía local, sino que también preservan las tradiciones y fortalecen la identidad cultural. La dedicación y el esfuerzo de quienes mantienen vivas estas prácticas rurales aseguran la continuidad de una forma de vida que combina historia, naturaleza y cultura, haciendo de Curití un destino único en Colombia, donde el pasado y el presente se entrelazan en un entorno lleno de magia y autenticidad.